1-Comparte contenido sobre tus hobbies y lo que te apasiona:
Aprovecha el poder de las redes sociales como una herramienta que te puede conectar con posibles colaboradores, empleadores, socios e incluso oportunidades.
En VoxFeed nuestra misión es conectar personas con sus marcas favoritas, es decir, ¡nos encanta hacer posible colaboraciones entre tú y las marcas con las que mejor te identificas!
Sin embargo, para que las colaboraciones funcionen lo que compartes en redes debe hacer match con el giro de la marca. Es decir, si una marca deportiva hace una campaña en redes sociales dirigida a corredores, buscará a gente con estos intereses para transmitir su mensaje. Digamos que a ti te encanta correr pero nunca compartes del tema, al ocurrir una campaña así lamentablemente no serías “elegible”.
Por otro lado, si entre tus hobbies se encuentra correr (en el caso de este ejemplo), y publicas acerca de tus entrenamientos, logros en maratones o etc. Te estás poniendo al alcance para que marcas deportivas ¡colaboren contigo al hacer campañas con corredores!
Ejemplo:
2-Pon especial atención en el texto:
- Empieza definiendo claramente cuál es el objetivo de la fotografía y lo que quieres comunicar a través del texto, ya sea dar a conocer una marca o un producto, compartir tu experiencia, invitar a un evento, etc. Teniendo esto definido te será más sencillo elegir qué palabras utilizar.
- Antes de escribirlo en la red social donde lo publicarás, redacta el borrador en otro lado, así lo puedes leer y cambiarlo todas las veces necesarias sin presión o distracciones. Cuida la ortografía, es algo importante que agrega valor.
- La primera frase es clave. Instagram te permite agregar hasta 2,200 caracteres, sin embargo la primera frase es lo que engancha a tu audiencia. Asegúrate de iniciar con una frase que llame la atención y comunique de qué habla tu redacción.
- Dale un propósito a tu mensaje. Dentro de tu mensaje agrega una acción a realizar por parte de tu audiencia o una pregunta, de esta manera tus seguidores se sentirán atraídos a responder e interactuar.
- Sé descriptivo, en lugar de simplemente nombrar algo, también descríbelo. ¿Te ha pasado que ves un post de comida y te lo describen tan bien que se te antoja? Agrega en tus redacciones cómo se sintió, a qué sabía, cómo se veía, qué emoción y sentimientos generó en ti. Esto hará que tus seguidores se creen una imagen más clara, se les antoje, o sientan empatía.
- Los emojis y hashtags pueden ser grandes herramientas, úsalos de forma inteligente. No abuses de ninguna de las dos. Utiliza emojis para señalar algo o simplemente para dar un poco de contexto al mensaje. Agrega hashtags que reflejen temáticas que vayan de acuerdo a tu contenido, representen a una comunidad de la que seas parte, o vayan de acuerdo con alguna tendencia. Se recomienda dejar espacio entre el caption de la foto y los hashtags, puedes hacerlo dando enter y agregando un punto cuantas veces lo creas necesario para marcar la separación.
3-Eleva tu nivel de interacción:
- Interactúa con tu audiencia – Cuando tus seguidores comentan tus publicaciones, asegúrate de dar likes a sus comentarios y responderles. Esto desarrollará la confianza entre ustedes.
- Sigue cuentas que generen el mismo tipo de contenido que tú – Busca hashtags que tu mismo utilizas para tus posts, e interactúa con cuentas que te gusten. Síguelos, deja comentarios en sus publicaciones, incluso puedes interactuar con la audiencia de las cuentas que sigues. ¡Haz tu comunidad más grande!
- Cuida que tu contenido sea genuino – Haz fotos de alta calidad, especialmente cuidadas, publica videos originales y descripciones que llamen la atención. Asegúrate de que todo sea natural y no parezca forzado.
- Trabaja con marcas que realmente te gustan – Cuando empieces a trabajar con marcas, hazlo con las que verdaderamente utilizas y genuinamente recomiendas. Mantén tu contenido 100% orgánico y no pierdas la confianza de tus seguidores.
- Remueve fake followers – Elimina de tus seguidores esas cuentas falsas y bots, que no interactúan con tu perfil y podrían afectar tu nivel de engagement y credibilidad.
- Se constante – Publica contenido frecuentemente hace que los seguidores se mantengan enganchados con tu cuenta.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.